El día de hoy se realizó la votación para la renovación de consejeros técnicos y universitarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Lo que debió haber sido una fiesta democrática, terminó convirtiéndose en una grotesca exhibición de la cultura de corrupción que actualmente prevalece en las autoridades universitarias.
Entre agresiones e intimidaciones se desarrolló este proceso electoral, del que desde un principio se cuestionaba su legitimidad, esto debido a convocatorias y procesos de registro irregulares que, impidieron dar entrada a la oposición y que concluyeron con la vergonzosa presentación de boletas con una sola planilla, “casualmente” ligadas a la administración de la unidad correspondiente o al Partido Sinaloense (PAS).
Facultad de Derecho
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UAS denunciaron que en su facultad se postuló una sola planilla, CRED, conformada en su mayoría por estudiantes ligados al PAS.
Argumentan que la ausencia de una planilla de oposición se debió a que la convocatoria se publicó el 25 de octubre, mismo día que se efectuaría el registro de las planillas.
En la planilla CRED se registró como candidato a consejero universitario a Joel Omar Medina Arredondo, quien también se desempeña como secretario de la juventud del PAS en Salvador Alvarado. Como su suplente se propuso a Ángel de Jesús Sánchez Garay, quien también ha participado en diversas campañas del PAS.
Planilla CRED | Fuente: Facebook Joel Omar Medina Arredondo (Propuesto como consejero universitario titular) | Fuente: Facebook Ángel de Jesús Sánchez Garay (Propuesto como consejero universitario suplemente) | Fuente: Facebook
¿Quién patrocinará?
Los jóvenes de esta facultad diariamente tienen que lidiar con instalaciones en mal estado y baños en pésimas condiciones, por lo que les sorprendió que la ‘planilla oficial’ contará con materiales publicitarios bien elaborados, a color y de excelente calidad.
Votación condicionada
Señalan que las votaciones se realizaron en un ambiente de tensión por parte de los organizadores quienes trataban de ver los votos de los alumnos y se enojaban si trataban de ocultar su voto.
Facultad de Economía
Los estudiantes de economía también denunciaron irregularidades en el proceso de elección de sus consejeros universitarios, ya que afirman que nunca se publicó una convocatoria y, que al momento del registro solo se presentaron alumnos cercanos al director Óscar Aguilar.
Facultad de Música
Denuncian que en esta unidad académica no hubo una votación secreta, tenían que votar por la planilla oficial o abstenerse en frente del personal organizador.

Facultad de Biología
Estudiantes de esta unidad académica denunciaron que tampoco se informó en tiempo y forma sobre el proceso de renovación y, señalan que el director les comentó que solo se formaría una planilla para “evitar problemas”.
Facultad de Ciencias del Mar
Ante la alerta de la evidente simulación electoral generalizada que se estaba presentando en todas las facultades y escuelas de la universidad, estudiantes y maestros de la FACIMAR bloquearon la entrada del plantel para que no tuviera lugar en esta unidad la celebración del mismo proceso irregular que se estaba presentando en otras unidades académicas.
Estudiantes y maestros se manifiestan contra proceso de elección irregular en la FACIMAR | Fuente: Facebook
Facultad de Filosofía y Letras
Alumnos de esta unidad también denunciaron planillas únicas e impuestas por las autoridades universitarias.
Declararon que el jueves 24 de octubre los directivos de la FFyL publicaron la convocatoria para el registro de planillas el mismo día que estaba estipulado el registro, otorgando tan solo unas horas para la organización y registro de las planillas, tiempo insuficiente para reunir los requisitos de dicha convocatoria, aún así y a pesar de las trabas burocráticas que les impuso el personal administrativo (quienes retrasaron la emisión a tiempo de las constancias necesarias), se lograron organizar 2 planillas alternas a la propuesta por la dirección. Sin embargo, a punto de acabar el plazo de registro, los miembros de la comisión de postulación de la facultad se retiraron antes de la hora que habían señalado en la convocatoria. Es decir, solamente se registró la planilla ligada a la dirección de la facultad y, para colmo, los integrantes de dicha planilla no estuvieron presentes en el momento del registro ni entregaron sus respectivas constancias, lo cual era requisito marcado en la convocatoria.
“Mapaches universitarios” cercanos a Cuén
Señalan a Marco Antonio Peña Verduzco, auxiliar de control escolar, como uno de los involucrados en entorpecer el proceso de registro, quien retrasó la elaboración de constancias necesarias para los estudiantes de las “planillas de oposición”.
Peña Verduzco acudió el pasado 25 de octubre a la fiesta de cumpleaños Hector Melesio Cuén Ojeda, un verdadero besamanos al que acudieron cientos de trabajadores de la universidad.
Los Verdugo protegen su tesoro

A través de redes sociales, estudiantes denunciaron que los sobrinos (4 sobrinos se encuentran en la nomina de la facultad) de la directora, Guillermina del Carmen Verdugo Zavala, les tomaron fotografías durante su manifestación pacifica con el fin de amedrentarlos.
En paz descanse la autonomía
Altar en memoria de la fallecida autonomía universitaria | Fuente: Facebook
Aprovechando un concurso de altares los estudiantes de la FFyL se manifestaron contra la corrupción, tráfico de influencias y abusos que realizan las autoridades universitarias, elaborando un altar en memoria de la “muerte de la autonomía universitaria”.
Solo planillas oficiales
También se reportaron irregularidades en la publicación de la convocatoria y en el proceso de elección para la renovación de consejeros universitarios en la facultad de artes plásticas, agronomía, trabajo social y enfermería.
Una burla
En distintas publicaciones los jóvenes universitarios dicen sentirse agraviados como personas, como universitarios y como mexicanos. Consideran que estas elecciones simuladas son una ofensa a la comunidad universitaria y la sociedad sinaloense en general.
En la cuerda floja
Esta elección fraudulenta se da en el marco de una discusión sobre una serie de reformas universitarias propuestas por distintos frentes: por un lado se han presentado iniciativas para asegurar la transparencia en la universidad y por el otro para perpetuar la opacidad en la misma.