Laboratorios Cuén crecen de forma exponencial y sospechosa


Laboratorios Cuén
Foto: Laboratorios Cuén Universitarios

Laboratorios Cuén una empresa del político sinaloense Héctor Melesio Cuén Ojeda, ha crecido exponencialmente en el último año, abriendo de forma casi simultánea cinco nuevas sucursales en distintos puntos de Culiacán. Resulta interesante destacar que esta empresa se había mantenido desde 1978, año que el político refiere haberla fundado, con un solo laboratorio ubicado en el centro de la ciudad.

Hace aproximadamente 1 año se inauguró la primera sucursal ubicada sobre el bulevar universitarios en una plaza con acabados de lujos, cerca del Desarrollo Tres Ríos, uno de los desarrollos inmobiliarios con mayor plusvalía.

Durante el tercer trimestre de 2019 se abrieron casi simultáneamente cuatro sucursales:

  • Sucursal Barrancos.
    Bvld Benjamin Hill #4051 Barrancos. C.P 80189. Culiacán, Sin.
  • Sucursal Humaya
    Blvd. Enrique Cabrera #3073 Infonavit Humaya. C.P 80020 Culiacán, Sin.
  • Sucursal El Palmito
    Blvd. Maquío Clouthier #1596 El Palmito C.P 80160. Culiacán, Sin.
  • Sucursal Clínica Santa María
    Calle Francisco Villa #291 OTE Col Centro C.P 80000. Culiacán, Sin.

Proxima apertura

Actualmente se encuentran dando los últimos detalles para la apertura de una nueva sucursal en la colonia Las Quintas, una de las zonas más caras de Culiacán, la cual contará también con seis consultorios médicos, su primera sucursal con consultorios anexos propios.

Apoyo del PAS y la UAS

Entre los “Me gusta”, “Me encanta” y otras reacciones de las publicaciones de Laboratorio Cuén en Facebook predominan perfiles de trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa o colaboradores del Partido Sinaloense.

¿Por qué este crecimiento tan repentino?

Llama la atención la expansión tan sospechosa que ha tenido esta empresa del dirigente del Partido Sinaloense y ex-rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Cuén Ojeda ha recibido acusaciones en múltiples ocasiones de enriquecimiento ilícito, sin embargo, ninguno de estos procesos legales en su contra ha prosperado, los promotores de estas denuncias señalan que esto se debe a que existe contubernio con las autoridades judiciales y con el gobernador en turno.

Una fortuna sospechosa

En 2011 bajo una coalición del Partido Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México se hizo con la presidencia municipal de Culiacán, su primer cargo elegido por una contienda electoral. Pese al corto periodo de su gestión, esta se vió marcada por acusaciones de corrupción, destacando la aprobación por parte de Cuén del intercambio de cinco predios municipales, ubicados en las zonas de mayor plusvalía de la ciudad, que juntos alcanzaban un valor de 290 millones de pesos, que fueron intercambiados por terrenos localizados en cerros y zonas periféricas, que apenas llegaban a tener en total un valor comercial de 9 millones de pesos.

Después de que dejó la presidencia municipal para buscar una senaduría en 2011, una investigación del medio SinEmbargo reportó que su fortuna se incrementó de forma súbita. Mediante datos del Registro Público de la Propiedad del estado de Sinaloa se documentó cómo Cuén realizó inversiones por más de 64 millones de pesos desde su salida de la presidencia municipal. Una cantidad que no concordaba con los ingresos que había percibido en los últimos años.